Cómo Actualizar Shotcut a la Versión Más Reciente en Linux Sin Usar Programas Externos
Shotcut es un editor de video gratuito y de código abierto que se utiliza ampliamente en sistemas Linux. A menudo, las versiones de Shotcut que se encuentran en los repositorios de Linux no son las más recientes, lo que puede generar la necesidad de actualizar a la última versión disponible. En este artículo, te enseñaremos cómo actualizar Shotcut sin necesidad de usar programas externos, garantizando que siempre tengas la versión más actual instalada.
¿Por qué Actualizar Shotcut?
Las actualizaciones de Shotcut a menudo incluyen mejoras de rendimiento, nuevas características, correcciones de errores y parches de seguridad. Mantener tu software actualizado es crucial para disfrutar de una experiencia de edición más fluida y eficiente. Además, las nuevas versiones pueden incluir soporte para los últimos formatos de video y mejoras en la interfaz de usuario.
Pasos para Actualizar Shotcut a la Última Versión
1. Descargar la Última Versión de Shotcut
Lo primero que debes hacer es descargar la última versión de Shotcut desde su sitio web oficial. Puedes hacer esto directamente desde el navegador o usando la terminal en Linux.
Para descargar la versión más reciente de Shotcut, sigue estos pasos:
- Abre tu navegador y visita el sitio oficial de Shotcut: https://shotcut.org/download/.
- Descarga el archivo más reciente de la versión de Linux (en formato .tar.txz).
2. Eliminar la Versión Anterior de Shotcut
Antes de instalar la nueva versión, es recomendable eliminar la versión antigua de Shotcut que hayas instalado desde los repositorios de tu distribución. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando en la terminal:
sudo apt remove --purge shotcut
Este comando eliminará completamente la versión anterior instalada en tu sistema.
3. Extraer el Archivo Descargado
Una vez que hayas descargado el archivo comprimido (por ejemplo, shotcut-linux-x86_64-250125.txz
), necesitarás extraerlo en un directorio de tu elección. Por lo general, lo extraeremos en la carpeta Descargas
.
cd ~/Descargas
tar xvf shotcut-linux-x86_64-250125.txz
Esto descomprimirá el archivo en una nueva carpeta llamada Shotcut
dentro de ~/Descargas
.
4. Mover la Carpeta Extraída a /opt
Para organizar mejor los archivos del sistema, movemos la carpeta de Shotcut extraída a la carpeta /opt
, que es la ubicación estándar para aplicaciones adicionales en sistemas Linux.
sudo mv Shotcut /opt/
5. Dar Permisos de Ejecución
Ahora necesitamos asegurarnos de que el ejecutable de Shotcut tenga permisos de ejecución para que pueda iniciarse correctamente.
sudo chmod +x /opt/Shotcut/Shotcut.app/shotcut
Este comando otorga permisos de ejecución al archivo ejecutable.
6. Crear un Acceso Directo en el Menú de Aplicaciones
Para poder ejecutar Shotcut fácilmente desde el menú de aplicaciones, debemos crear un archivo de acceso directo en el directorio adecuado.
Abre un editor de texto y crea un archivo shotcut.desktop
en la siguiente ubicación:
nano ~/.local/share/applications/shotcut.desktop
Dentro de este archivo, agrega el siguiente contenido:
[Desktop Entry]
Name=Shotcut
Comment=Editor de video
Exec=/opt/Shotcut/Shotcut.app/shotcut
Icon=/opt/Shotcut/Shotcut.app/shotcut.png
Terminal=false
Type=Application
Categories=AudioVideo;VideoEditor;
Este archivo .desktop
le dice a tu entorno de escritorio cómo ejecutar Shotcut desde el menú de aplicaciones.
7. Ejecutar Shotcut
Una vez que hayas completado estos pasos, podrás ejecutar Shotcut directamente desde el menú de aplicaciones de tu entorno de escritorio. También puedes abrirlo desde la terminal con el siguiente comando:
/opt/Shotcut/Shotcut.app/shotcut

Conclusión
Actualizar Shotcut a la última versión es un proceso sencillo que puedes hacer completamente desde la terminal y sin necesidad de herramientas adicionales. Siguiendo los pasos anteriores, podrás disfrutar de la última versión de este potente editor de video en tu sistema Linux.
Recuerda siempre mantener tu software actualizado para obtener las mejores mejoras en rendimiento, seguridad y características.